ACTUALIDAD JURÍDICA

Declaración de la Renta 2022: ¿Cómo tributa el alquiler de un piso?
Para saber cómo tributa el alquiler de un piso en esta campaña de la renta 2022, es importante conocer las obligaciones fiscales que debes cumplir. Nuestra compañera y Abogada Senior de Inmobiliario y Urbanismo, Iria Fernández, analiza y explica esta cuestión en este artículo escrito en Informativos Telecinco. La tributación de un piso en alquiler […]

Amenazas cibernéticas: Los hackers siempre van por delante de los Gobiernos
Las amenazas cibernéticas no paran de crecer. Tanto administraciones públicas como empresas tratan de protegerse frente a los ataques de los hackers que pueden comprometer datos que afecten a la seguridad nacional de los países o a los intereses comerciales privados. Es una amenaza que está en constante evolución, que se vuelve cada vez más […]

¿Cómo puedo pedir un préstamo para un piso… con ventaja?
Nuestro Socio Director, Rafael Núñez Blázquez, ha escrito una tribuna para 20Minutos donde aconseja cómo obtener el mejor préstamo hipotecario en España. Estuve en Lisboa hace unas semanas para acompañar a mi hijo a comprar un piso. Está preciosa la ciudad y llena de turistas, al mejor nivel de Barcelona y Madrid. Eso hace que el […]

¿Otro ‘solo sí es sí’ para la nueva Ley de Vivienda?
El pasado viernes 14 de abril PSOE, Bildu y ERC alcanzaron un acuerdo para aprobar la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda, que había sido gestada en anteproyecto desde el año 2021. Nuestro Socio Director, Rafael Núñez Blázquez, ha escrito un artículo para El Confidencial acerca de esta nueva Ley tan comentada. El […]

Las diez principales novedades de la campaña de Renta 2022
La campaña de la declaración de la Renta del año 2022 comenzó el 11 de abril de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2023, con la posibilidad de domiciliar el importe a ingresar hasta el día 27 de junio de 2023. Nuestro Socio Director, Rafael Núñez Blázquez, ha escrito un artículo acerca de las […]

El TSJM da la razón a Next Abogados y ordena readmitir en la oposición a un aspirante a Policía Nacional
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado a la Dirección General de la Policía Nacional readmitir a un opositor. Fue declarado “no apto” en la prueba de la entrevista personal por haber dejado seis preguntas en blanco del Cuestionario de Información Biográfica (CIB). Next Abogados ha participado en […]

Next Abogados cambia de oficinas
Les informamos que oficialmente NEXT Abogados ha cambiado la localización de su sede en Madrid. Desde este momento, prestaremos nuestros servicios jurídicos en la nueva oficina situada en el Bajo B del número 21 de la Calle de Miguel Ángel. Este cambio de sede se enmarca dentro del plan de expansión de la marca Next […]

Next Abogados ficha como ‘Of Counsel’ a Elisa Alcabes, abogada de experta en Seguros en Nueva York
La firma NEXT Abogados anuncia la incorporación de Elisa Alcabes Schwartz como Of Counsel. Con este fichaje, el despacho liderado por Rafael Núñez Blázquez busca consolidarse y mantener su tendencia positiva de crecimiento y expansión de los últimos años, especialmente en la práctica inmobiliaria y fiscal, así como en la apuesta por nuevos servicios jurídicos […]

Vulneración del derecho al honor en las redes sociales: responsabilidad del titular de la cuenta por comentarios de terceros
El Tribunal Supremo, en la sentencia 747/2022, de 3 de noviembre, ha confirmado la condena a un titular de una cuenta de Facebook por los comentarios de terceros publicados en ella, por considerar que atentaban contra el honor de las personas. Esto supone que el dueño de una cuenta de redes sociales podrá ser responsable […]
Desestimación del recurso de inconstitucionalidad presentado contra el Real Decreto-Ley 26/2021 que modificó la Plusvalía Municipal
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por mayoría el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, que modificaba la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a raíz de la declaración de inconstitucionalidad de 26 de octubre de 2021 que afectaba al Impuesto sobre el Incremento de Valor de […]
Incentivos fiscales previstos en la Ley de Startups
La Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (conocida como “Ley de startups”) establece, por primera vez, el concepto de empresa emergente [1] (“startup”), al tiempo que introduce una serie de incentivos fiscales de los que podrán beneficiarse quienes ostenten y mantengan tal condición, pudiendo resumir los principales […]
Límite a la subida de los arrendamientos de vivienda
El pasado día 29 de marzo de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-Ley 6/2022, a través del cual entraban en vigor medidas de carácter urgente en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania. Se adoptó un paquete de medidas destinado a apoyar […]
“Whistleblowers” – Obligación de implementar un Sistema Interno de Información
El próximo 13 de marzo de 2023 entrará en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se aprueba en transposición de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de […]
La figura de los nómadas digitales
Con la reciente promulgación de la Ley de empresas emergentes, se ha modificado a su vez la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización mediante la introducción de un nuevo Capítulo V Bis relativo a teletrabajadores de carácter internacional, figura comúnmente conocida como nómadas digitales. A este respecto, se entiende por nómada digital […]
Nota sobre la indeterminación normativa derivada de la falta de aprobación definitiva el pasado 27 de diciembre de la propuesta de modificación de la normativa urbanística vigente en Madrid relativa entre otros a la ampliación de usos residenciales como el “coliving” y “cohousing”.
El pasado diciembre se consumó el despropósito político que ha sumido tanto a grandes como pequeñas promotoras en una suerte de inseguridad jurídica respecto a que normativa seguir a la hora de obtener licencia para edificar en los meses venideros. La suspensión de licencias que ha acompañado a la aprobación inicial del plan y la […]
Los baremos de honorarios vulneran el derecho de la competencia
La Sala Tercera del Tribunal Supremo, en su sentencia 1684/2022, de 19 de diciembre, ha establecido que los criterios orientativos fijados por los Colegios de Abogados son susceptibles de ser calificados como un “baremo de precios prohibidos” y, por consiguiente, son constitutivos de infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, […]
Nuevo impuesto de solidaridad de las grandes fortunas
Nuestro socio Director, Rafael Núñez, ha aparecido en el medio Expansión, donde ha expuesto en una tribuna de opinión su visión acerca del nuevo impuesto de solidaridad de las grandes fortunas. Entre las nuevas medidas fiscales para la justicia social y la eficiencia económica que contempla el Ministerio de Hacienda y Función Pública para 2023, se […]
Hacienda suaviza el impuesto a las fortunas: exento hasta 3,7 millones
Nuestro socio Director, Rafael Núñez, ha aparecido en el medio Expansión, en el cual analiza el impuesto solidario a las grandes fortunas de más de 3 millones que quedó definido el jueves 10 de Noviembre de 2022 en las enmiendas registradas por PSOE y Unidas Podemos a la proposición de ley de los impuestos a banca y energéticas. Sin […]
Claves de D. Pablo Isla en la Apertura del Curso Académico de los Programas Jurídicos Avanzados De IE LAW SCHOOL
Este martes día 25 de octubre de 2022, Fernando Rodríguez Carrillo y Carlos Martín Pérez, en representación de NEXT ABOGADOS, hemos tenido el placer de asistir a la Apertura del Curso Académico de los Programas Jurídicos Avanzados de IE Law School. El acto se ha desarrollado a través de un formato pregunta-respuesta, dirigido por la […]
El derecho a ser parte en el procedimiento
La reciente Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), de 14 de junio de 2022 (Caso Cruz García contra Reino de España) establece una interesante doctrina sobre el alcance del artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), según el cual: Toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, […]