Skip to content
Menu
Next Abogados
Paseo de la Castellana 56, Madrid
  • Inicio
  • La Firma
    • Historia
    • Equipo
  • Áreas de Práctica
    • Fiscal
    • Mercantil
    • Inmobiliario
    • Administrativo
    • Procesal
    • Laboral
    • Nuevas tecnologías
  • Actualidad Jurídica
  • ARMALEX
  • Contacto
Close Menu
ciberataques-en-tiempos-de-covid

Ciber riesgos en tiempos de COVID – 19: Phising

Actualidad Jurídica

Las ciber amenazas no se detienen pese al avance de la amenaza vírica que ha paralizado una importante parte de los Estados europeos y de otras partes del mundo.

Con la nueva crisis sanitaria del COVID – 19 los ciberdelincuentes encuentran en esta situación nuevas formas de fraude u otras formas que atentan contra el patrimonio o la imagen de los particulares o las empresas. Mantener las medidas de protección habituales se vuelve crucial en estos momentos de incertidumbre, pero también es importante estar alerta frente a los posibles intentos de fraude que crecen en número y formas en estos tiempos de incertidumbre.

La actividad digital se ha incrementado debido al confinamiento general, y, por ende, la actividad cibercriminal, que aprovecha la circulación caótica de información para lograr fines de dudosa ética, o directamente ilegales.

PHISHING

El modus operandi suele ser el mismo: suplantan las identidades de agencias e instituciones públicas o privadas legítimas aportando una supuesta información relevante sobre el COVID – 19. Tratarán de contactar con las víctimas mediante mensajes de WhatsApp, Telegram, y, aunque en menor medida, vía email.

El mensaje enviado acostumbra a incorporar un enlace al que cuando se accede, automáticamente descarga un archivo adjunto que permite al ciberdelincuente acceder al dispositivo de la víctima y obtener su información personal.

phising netflix
estafa whastapp coronavirus

Consejos para evitar ciberataques:

  • Acuda únicamente a fuentes oficiales y confiables.
  • Verifique, en caso de recibir un correo electrónico, elementos como el remitente, la URL de la página a la que se le redirige al acceder al hipervínculo, etc.
  • Revise el contenido del mensaje recibido. Si incorpora elementos identificativos neutros es posible que se trate de un fraude.
  • No acepte términos de licencia o solicitudes de datos si no conoce el origen o la institución que los reclama.
  • Desconfíe de las cadenas de mensajes que habitualmente circulan por Apps de mensajería como WhatsApp y no contribuya a su difusión.
  • Si considera que ha sido víctima de un ciberdelito recurra a las instituciones de seguridad pública, la Policía Nacional o la Guardia Civil.
consejos-ciberseguridad-covid

Silencio administrativo en suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor. Ciber riesgos en tiempos de COVID – 19: Ransomware

Related Posts

socio minoritario

Actualidad Jurídica

Conflictos entre socios: la protección del socio minoritario

proyecto de Ley Crea y Crece

Actualidad Jurídica

Proyecto de Ley Crea y Crece | Medidas y Novedades

ley de startups

Actualidad Jurídica

Proyecto de Ley de Startups | Novedades en el ámbito mercantil.

Últimos artículos

  • Conflictos entre socios: la protección del socio minoritario
  • Proyecto de Ley Crea y Crece | Medidas y Novedades
  • Proyecto de Ley de Startups | Novedades en el ámbito mercantil.
  • Fiscalidad para el teletrabajo | Nuevos supuestos plantean nuevos retos
  • Impuestos Inmobiliarios | Análisis de la situación española
Back To Top
Next Abogados

Apartados legales

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Datos de Contacto

Teléfono

91 159 42 48

Dirección

Paseo de la Castellana 56, bajo derecha, 28046 Madrid

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

Next Abogados
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.