Skip to content
Menu
Next Abogados
Paseo de la Castellana 56, Madrid
  • Inicio
  • La Firma
    • Historia
    • Equipo
  • Áreas de Práctica
    • Fiscal
    • Mercantil
    • Inmobiliario
    • Administrativo
    • Procesal
    • Laboral
    • Nuevas tecnologías
  • Actualidad Jurídica
  • ARMALEX
  • Contacto
Close Menu
fiscalidad y teletrabajo

Fiscalidad para el teletrabajo | Nuevos supuestos plantean nuevos retos

Actualidad Jurídica

Los profesionales y ejecutivos de compañías multinacionales observan, con mayor recurrencia, el teletrabajo como una alternativa seria e interesante, considerando incluso dirigirse de manera presencial a la sede fiscal de la empresa durante un período mínimo, por ejemplo, dos días por semana o durante una semana al mes. No refiriéndonos al teletrabajo habitual dentro de España, sino de aquellas personas que trabajan en el extranjero, pero teletrabajan desde España. ¿Cómo tiene qué declarar sus impuestos una persona en estas circunstancias? ¿Cómo funciona la fiscalidad en estos nuevos supuestos?

Nuestro socio director, Rafael Núñez Blázquez, aclara esta situación en un artículo publicado en el periódico Cinco Días. Rafael emplea un ejemplo que ilustra y despeja las dudas respecto a la complejidad fiscal de este tipo de supuestos que cada vez son más frecuentes con el auge del teletrabajo. Basándose en su expertise en materia de fiscalidad, Rafael se apoya en la Ley 35/2006 del IRPF para determinar dónde pagaría el usuario sus impuestos en función de su residencia fiscal. Asimismo, se contempla el caso de que la persona tenga una vivienda habitual en ambos Estados y qué directrices indica el reglamento fiscal en este escenario.

Sin embargo, ¿Qué ocurre si un empleado que teletrabaja desde España recibe rentas por una parte del trabajo realizado presencialmente en el país donde se encuentra las oficinas de la empresa?

A pesar de la dificultad y especificidad de este tipo de casos, Rafael analiza cómo deberían declararse las rentas en el IRPF y cómo se desarrollaría una situación de tributación compartida entre dos Estados.

Si desea entender de forma sencilla e intuitiva la fiscalidad en este tipo de supuestos que, irán progresivamente teniendo lugar en mayor medida debido a la creciente popularidad y aceptación del teletrabajo, puede leer el artículo completo de Rafael Núñez Blázquez, publicado en Cinco Días, haciendo clic en este enlace.

Impuestos Inmobiliarios | Análisis de la situación española Proyecto de Ley de Startups | Novedades en el ámbito mercantil.

Related Posts

Derecho de la Competencia - Next Abogados

Actualidad Jurídica

Los baremos de honorarios vulneran el derecho de la competencia

Nuevo Impuesto de Solidaridad

Actualidad Jurídica

Nuevo impuesto de solidaridad de las grandes fortunas

Tribunal Supremo Europeo

Actualidad Jurídica

El derecho a ser parte en el procedimiento

Últimos artículos

  • Los baremos de honorarios vulneran el derecho de la competencia
  • Nuevo impuesto de solidaridad de las grandes fortunas
  • Hacienda suaviza el impuesto a las fortunas: exento hasta 3,7 millones
  • Claves de D. Pablo Isla en la Apertura del Curso Académico de los Programas Jurídicos Avanzados De IE LAW SCHOOL
  • El derecho a ser parte en el procedimiento
Back To Top
Next Abogados

Apartados legales

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Datos de Contacto

Teléfono

91 159 42 48

Dirección

Calle Miguel Ángel 21, Bajo B, 28010, Madrid

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

Next Abogados
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.