Skip to content
Menu
Next Abogados
Paseo de la Castellana 56, Madrid
  • Inicio
  • La Firma
    • Historia
    • Equipo
  • Áreas de Práctica
    • Fiscal
    • Mercantil
    • Inmobiliario
    • Administrativo
    • Procesal
    • Laboral
    • Nuevas tecnologías
  • Actualidad Jurídica
  • ARMALEX
  • Contacto
Close Menu
ley de vivienda

Entrevista de Rafael Núñez en EjePrime. La nueva Ley de Vivienda y análisis de la legislación inmobiliaria española

Actualidad Jurídica

Nuestro socio Director, Rafael Núñez, ha sido entrevistado por EjePrime acerca del sector inmobiliario, la nueva Ley de Vivienda y las controversias que trae, o de la vulnerabilidad en una okupación, entre otras cuestiones.

Al ser preguntado acerca de la regulación del sector inmobiliario en España, Rafael aclara que el sector inmobiliario ha reunido bastante legislación en los recientes años, y muy llamativa, a causa de la repercusión que la crisis de crédito de 2008 creó en el sector y, especialmente, el impacto perjudicial que generó tanto a propietarios como inquilinos. Es en esta coyuntura cuando se fomentan diferentes reglamentos que buscaban la revitalización del sector inmobiliario, como por ejemplo la ley de socimis.

Respecto a si la nueva Ley de la Vivienda sumará más presión regulatoria al sector, Rafael recuerda que la nueva legislación va orientada a amparar a los más desprovistos en materia de acceso a la vivienda, que no hay que obviar que es un derecho constitucional. Elaborar una nueva normativa con diferentes normas básicas que ahora están dispersas no es sobrerregular el sector, sino que vale la pena, siempre y cuando seamos sensatos en lo que se legisla.

En términos de controversia, Rafael apunta que la legislación sobre vivienda siempre ha generado controversia. La vivienda es un tema muy sensible en nuestra sociedad; en términos de convivencia social y económicos diría que es el sector más importante de nuestro país. ¿Esta ley va a ser la excepción y va a salir limpia? Requerirá un consenso que se tendrá que trabajar mucho en temas como la limitación de las rentas del alquiler o la definición del concepto de pequeños y grandes tenedores o de mercados tensionados. Sin un debate previo de las diferentes partes que acuerden puntos en común la nueva normativa puede impactar directamente sobre los ingresos de la clase media del país, que es la que controla la práctica totalidad del parque residencial en España.

Para leer la entrevista completa en EjePrime, puede hacer clic aquí.

Fiscal: recargos por extemporaneidad sin requerimiento previo

Related Posts

recargos por extemporaneidad

Actualidad Jurídica

Fiscal: recargos por extemporaneidad sin requerimiento previo

socio minoritario

Actualidad Jurídica

Conflictos entre socios: la protección del socio minoritario

proyecto de Ley Crea y Crece

Actualidad Jurídica

Proyecto de Ley Crea y Crece | Medidas y Novedades

Últimos artículos

  • Entrevista de Rafael Núñez en EjePrime. La nueva Ley de Vivienda y análisis de la legislación inmobiliaria española
  • Fiscal: recargos por extemporaneidad sin requerimiento previo
  • Conflictos entre socios: la protección del socio minoritario
  • Proyecto de Ley Crea y Crece | Medidas y Novedades
  • Proyecto de Ley de Startups | Novedades en el ámbito mercantil.
Back To Top
Next Abogados

Apartados legales

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Datos de Contacto

Teléfono

91 159 42 48

Dirección

Paseo de la Castellana 56, bajo derecha, 28046 Madrid

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

Next Abogados
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.