Skip to content
Menu
Next Abogados
Paseo de la Castellana 56, Madrid
  • Inicio
  • La Firma
    • Historia
    • Equipo
  • Áreas de Práctica
    • Fiscal
    • Mercantil
    • Inmobiliario
    • Administrativo
    • Procesal
    • Laboral
    • Nuevas tecnologías
  • Actualidad Jurídica
  • ARMALEX
  • Contacto
Close Menu
ley de startups

Proyecto de Ley de Startups | Novedades en el ámbito mercantil.

Actualidad Jurídica

El pasado 27 de diciembre de 2021 el Congreso de los Diputados publicó el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, comúnmente conocido como “Ley de Startups”. El Proyecto de Ley mantiene las líneas generales de lo ya publicado en el Anteproyecto, sin embargo, introduce novedades adicionales en el ámbito mercantil que benefician aún más a las empresas emergentes constituidas con la forma de sociedad limitada.

En este sentido, el Proyecto reduce las formalidades burocráticas para la constitución e inscripción en el Registro Mercantil correspondiente de este tipo de sociedades, habilitando expresamente el cumplimiento de estos procesos de forma totalmente digital. Específicamente, se prevé lo siguiente:

  • Se fija un plazo de cinco días para la inscripción de su constitución en el Registro Mercantil correspondiente, así como para la inscripción de todos sus actos societarios.
  • Para aquellas en los que se empleen estatutos tipo:
  • El registrador dispondrá para la calificación e inscripción de la sociedad de un plazo máximo de seis horas hábiles. Queda de esta forma modificado lo previsto en el Anteproyecto (donde el plazo estaba fijado en un día hábil), con la única excepción de aquellos asuntos en los que, por su complejidad, sea imposible el cumplimiento de dicho plazo.
  • Se suprimen los aranceles notariales y registrales mínimos, en modificación de lo establecido en el Anteproyecto.
  • La posibilidad de inscribir los pactos de socios de las Startups configuradas en la forma de sociedad limitada, siempre que no contengan cláusulas contrarias a la ley. De igual manera, podrán inscribirse cláusulas estatutarias que establezcan como prestación accesoria el cumplimiento de las disposiciones de dicho pacto y siempre que pueda garantizarse que tanto los socios actuales como los futuros puedan conocer y acceder al contenido del pacto.

De forma complementaria a las cuestiones formales el Proyecto de ley, igualmente, posibilita el empleo del régimen de autocartera para las sociedades limitadas, con el límite máximo del 20% del capital. Para ello, se requiere que su finalidad sea exclusivamente la de ejecutar un plan de retribución para administradores, empleados, u otros colaboradores de la empresa. Este plan de retribuciones deberá estar previsto en los estatutos y ser expresamente autorizado por acuerdo de la Junta General, en el que se expresen las condiciones detalladas mediante las que se llevará a cabo.

Por último, es importante destacar la eliminación de la causa de disolución por pérdidas en aquellos casos en los que el patrimonio neto sea vea reducido por debajo de la mitad del capital social durante los tres años siguientes a su constitución y siempre que no proceda la declaración de concurso de acreedores.

Las novedades introducidas por esta Ley pueden considerarse altamente beneficiosas para el emprendimiento en nuestro país, facilitando trámites burocráticos y eliminando costes que suponen grandes barreras en la creación de empresas. Aun así, el principal obstáculo con el que se encontrarán las empresas será con el cumplimiento de los requisitos para poder ser considerada como” empresa emergente”.

Desde Next Abogados, seguiremos informando del avance de la aprobación de este Proyecto de Ley y, a su vez, quedamos a su completa disposición para resolver las dudas que le puedan surgir, contando con profesionales expertos que les pueden asesorar en la materia.

Fiscalidad para el teletrabajo | Nuevos supuestos plantean nuevos retos Proyecto de Ley Crea y Crece | Medidas y Novedades

Related Posts

ley de vivienda

Actualidad Jurídica

Entrevista de Rafael Núñez en EjePrime. La nueva Ley de Vivienda y análisis de la legislación inmobiliaria española

recargos por extemporaneidad

Actualidad Jurídica

Fiscal: recargos por extemporaneidad sin requerimiento previo

socio minoritario

Actualidad Jurídica

Conflictos entre socios: la protección del socio minoritario

Últimos artículos

  • Entrevista de Rafael Núñez en EjePrime. La nueva Ley de Vivienda y análisis de la legislación inmobiliaria española
  • Fiscal: recargos por extemporaneidad sin requerimiento previo
  • Conflictos entre socios: la protección del socio minoritario
  • Proyecto de Ley Crea y Crece | Medidas y Novedades
  • Proyecto de Ley de Startups | Novedades en el ámbito mercantil.
Back To Top
Next Abogados

Apartados legales

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Datos de Contacto

Teléfono

91 159 42 48

Dirección

Paseo de la Castellana 56, bajo derecha, 28046 Madrid

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

Next Abogados
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.